jueves, 31 de diciembre de 2015
sábado, 19 de diciembre de 2015
Vuelta de la tienda taurina alCoso_online
Hemos estado aclarándonos y proyectando nuestra nueva estratégia comercial para continuar en el nicho de mercado que hemos elegido, ya desde el año 2009 y en el que hemos invertido una considerable cantidad de recursos, tanto económicos, como materiales y humanos, para hacer llegar al aficionado por los toros nuestra visión comercial de todo aquello que precisen y de toda la inmensa cantidad de oferta en lo cultural, en la música, en la moda, en el recuerdo y en la creatividad, de cantidad de oficios que pululan a su alrededor y que tratan de hacerles llegar......
Nuestros Mejores Deseos
en www.alcoso.es y al whatsapp 660716483
lunes, 21 de septiembre de 2015
La Moderna Tauromaquia, un Análisis para conocer
| ||
El reconocido científico Gerald Crabtree, director del Laboratorio de Genética de la Universidad de Stanford, ha publicado varios artículos en los que afirma que el ser humano, en los últimos tiempos, en vez de evolucionar ha involucionado y que, salvo que la tendencia cambie, en pocas generaciones, los nuevos humanos serán incapaces de realizar tareas elementales.
Las causas de la presunta degradación se encuentran en el proteccionismo hacia los ricos, la proliferación de comodidades, la falta de exigencia y la inexistencia de la selección natural, motor del progreso de las especies.
El resultado, siempre según Crabtree, es una progresiva disminución de las capacidades racionales y emocionales de los seres humanos que tendrá como consecuencia la vuelta a estados mucho más primitivos.
Tal vez la moderna Tauromaquia esté sufriendo un proceso similar.
El péndulo avanza.
Desde que el hombre de las cavernas se vio fascinado por la figura soberbia del toro y sintió atracción por su áspera acometida, hasta que, en el momento presente, las llamadas figuras firman exclusivas sustanciosas para matar bureles indecorosos, dejando a muchos auténticos toreros fuera de los circuitos por falta de oportunidades, han pasado más de 20.000 años.
Sin embargo el arte de torear, tal y como hoy se conoce, tiene sólo tres siglos. Atrás quedaron el toreo caballeresco y los festejos populares en los que hombres anónimos de toda condición libraban las embestidas del toro con el único avío de su propio cuerpo. La invención de la muleta por parte de Francisco Romero, a principios del siglo XVIII, posibilitó la estocada de frente tal y como ahora se entiende, si bien mucho antes se abatían reses a estoque de modo poco ortodoxo, primando más la eficacia que la estética.
Esa es la fecha de referencia, ahora hace trescientos años. Desde ese momento el toreo a pie comienza a gustar al pueblo y adquiere un predicamento progresivo. Grandes maestros como Pepe Hillo, con su primitiva Tauromaquia, Cúchares, inventor del volapié, Paquiro, con un nuevo tratado sobre el arte de torear, Lagartijo y Frascuelo, competidores temerarios, Joselito, dominador de las reses como nadie antes, Belmonte, impulsor del toreo en redondo y de la invasión de los terrenos del toro, Chicuelo, perfeccionador de la técnica Belmontina, Manolete, El Viti, Curro Romero, Manzanares I, Luis Francisco Esplá, son eslabones necesarios de la cadena que, a fecha de hoy, termina con Morante, Manzanares II, El Juli, Perera y Talavante.
Es evidente que a estos lidiadores les ha correspondido vivir un tiempo distinto y que no debe buscarse en su actitud la causa única del presente de la Tauromaquia, si bien es conveniente analizar el milimétrico paralelismo entre el modelo de Gerald Crabtree y lo que le sucede a la fiesta de toros.
“Proteccionismo hacia los ricos”
La conversión de un rito ancestral en negocio implica la primacía de los aspectos económicos sobre cualquiera otros. Para ello es necesario que el artista, oficialmente reconocido, ejecute la obra artística de manera contumaz, esto es, la misma obra, muchas veces, para corresponder a las expectativas de quien paga.
Para lograr este objetivo los taurinos han erigido en figuras sublimes a algunos toreros que han mostrado capacidad y determinación en ciertos momentos, pero son incapaces, por su propia esencia humana, de sentir inspiración, engendrar arte y provocar emoción a fecha y hora fija.
“Proliferación de comodidades”
Para facilitar la ardua tarea de la creación se les propone un antagonista que molesta poco, con dosis de nobleza excesivas y que está en vías de perder el elemento esencial del rito taurino: la casta brava. La evolución del toro comercial ha llegado a un punto de insulsez que ya no representa un oponente que permita calibrar las capacidades del torero.
“Falta de exigencia”
El aficionado escasea, pues es malo para el negocio por su criterio, capacidad de análisis, espíritu crítico y tendencia a la exigencia de autenticidad.
Para que la empresa rente es preciso el público, poco conocedor de la fiesta, de su génesis, de las condiciones del toro, de la técnica y valor del torero, que se deje impresionar por un estética devaluada y las expectativas de contemplar a lidiadores que son tenidos por paradigmas del arte taurico.
“Inexistencia de selección natural”
El albero ha dejado de ser el espacio en el que los toreros dirimían rivalidades y se jugaban el contrato del día siguiente. La selección de las ternas no se rige por el natural criterio de elegir a los más capaces, si no por el artilugio de los padrinos y la connivencia de empresas, toreros, apoderados y ganaderos dentro de una misma corporación.
Triunfos sonados de grandes toreros, como Diego Urdiales, Victor Barrio, Alberto Aguilar, Oliva Soto y una larga lista de arrojados matadores no sirve ya para ganar ajustes. La selección se realiza en los despachos antes de apreciar los méritos cobrados sobre la arena.
El péndulo retrocede.
En una coyuntura así, los espectáculos taurinos sufren temporada tras temporada el desgaste que genera la monotonía y la profunda injusticia.
No resulta extraño que el rejoneo, heredero del arte de alancear toros a la gineta, y los espectáculos populares de capeas y recortes, origen de la actual tauromaquia, estén siendo de nuevo demandados por los aficionados.
Es posible que el péndulo de los tiempos se haya detenido ya en su cénit y que su movimiento natural de retroceso, llamado involución, esté comenzando a generar un nuevo escenario.
Tal vez los espectáculos taurinos deban optar de modo definitivo por la evolución activa hacia la recuperación de la emoción y la leal competencia o se vean abocados de modo indefectible al retroceso a los tiempos pretéritos.
www.alcoso.es
|
sábado, 19 de septiembre de 2015
Tauromaquia . Evolución ó Involución?
Reproducimos un Artículo que hemos encontrado en éste digital, que nos ofrece un análisis del actual momento dela Tauromaquia y que compartimos desde alCoso.
Ya desde hace un tiempo, en nuestra tienda taurina en la calle Alcalá, estamos "soportando" una "severa" falta de interés y capacidad de compra por parte de los aficionados a las corridas de tOROS.
Por el lado de la crisis económica, están claras las razones que hay, para que se genere la disminución de la actividad económica
| |||
"La conversión de un rito ancestral en negocio implica la primacía de los aspectos económicos sobre cualquiera otros. Para ello es necesario que el artista, oficialmente reconocido, ejecute la obra artística de manera contumaz, esto es, la misma obra, muchas veces, para corresponder a las expectativas de quien paga. Para lograr este objetivo los taurinos han erigido en figuras sublimes a algunos toreros que han mostrado capacidad y determinación en ciertos momentos, pero son incapaces, por su propia esencia humana, de sentir inspiración, engendrar arte y provocar emoción a fecha y hora fija". Esto se puede leer en un interesante análisis, realizado por el blog de Toro Cultura, en el que se plantea una interrogante: lo que ocurre en la Tauromaquia, ¿es evolución ó es involución?
| |||
www.alcoso.es
whatsapp 660716483
lunes, 14 de septiembre de 2015
Tienda Taurina alCoso y en Septiembre a los Toros
Ya las vacaciones de verano para la mayoría, han terminado y a otros aún les queda un trecho.
Desde alCoso estamos notando, ésta temporada,con una cierta desazón, un aumento en el movimiento de los que nosotros llamamos "anticultura" de la Tauromaquia".
Nos inquieta aún más, por la falta de una respuesta contundente y constante de los aficionados y sobre todo, de los que tratan de hacer negocio y dán empleo y aportan al mejoramiento del PIB de todos los españoles y de los cientos de artesanos (gente sencilla) en todo el pais y los profesionales, que le dedican un gran esfuerzo, tanto económico como físico en el tiempo y jugándose la vida, para mantener viva ésta excepcional CULTURA, que se venera también en Mexico, Sur de Francia, Venezuela, Perú, Colombia, Ecuador y Portugal..
Nuestra aportación como tienda taurina, está intentando, desde nuestra incorporación al mercado y aún a riesgo de sufrir represalias, el acercar y dar a conocer a los aficionados a la tauromaquia, todo lo que podamos conseguir para que lo pueda disfrutar él ó su entorno familiar ó de amistades.
alCoso ya tiene un recorrido de más de 5 años, por los que ha ido pasándo desde ser un proyecto comercial innovador en su momento, acudiendo a las Plazas de Toros, a los Centros Comerciales, a los Mercadillos de ciudad y eventos, á estar en unas tiendas urbanas propias y permanentes, junto a la Plaza de Toros Las Ventas "Catedral" de la Tauromaquia mundial.
Nuestro empeño se traduce en una diversidad de productos relacionados con la cultura taurina, que hemos traido y vendido.
Desde un simple juego de pañuelos, pasando por las Almohadillas taurinas, Capotes de brega y Muletas, con Estoques de ayuda y Descabello, Banderillas de la lidia Trajes de Luces y Capotes de Paseo, Libros especializados Pasodobles taurinos, Monteras, medias de torero, Bolsos de capote, carteras de mano, cintos, camisas de moda taurina...... y hasta cabezas de toro y ya al final, un toro de encierros disecado.
Pintura, Fotografia y Escultura, los recuerdos con los Carteles taurinos de corridas de cualquier año y lugar ya lidiadas, Botas de vino y Botos camperos de Valverde, Sombreros sevillanos de ala ancha....
Y ya la guinda del pastel...... la visita, camino de la corrida el día de San Isidro 2015, de la ya ahora Presidenta de la Comunidad de Madrid, la señora Cristina Cifuentes.
En Septiembre, continuamos con nuestro empeño y estaremos por aquí, en las redes sociales, dándo la "matraca" y con nuestro agradecimiento a nuestros seguidores, femeninas y masculinos que se interesan por lo taurino de la Tienda Taurina alCoso.
martes, 18 de agosto de 2015
la Tienda Taurina alCoso online www.alcoso.es
Ya llega, antes de lo previsto y para ayudar a la afición a la tauromaquia, la
*renovada* Tienda taurina alCoso, desde Madrid y para el mundo taurino, donde se podrán encontrar, algunos de los más apetecidos y más actuales diseños, especiales para las taurinas y los taurinos.
www.alcoso.es
Para ésta nueva etapa de alcoso.es, pondremos en valor, nuestra experiencia ganada hasta el momento.Dentro de nuestra nueva etapa, nos preparamos, para decidir si continuamos incluyendo una parte tán exitosa del textil taurino y las camisas de Tendido7
Nos fijamos en los más útiles y deseados productos para ella y para él.
Los capotes para aficionado de tela de cottón y de tela de capote, que pesan la mitad y se marca en el forro amarillo el nombre.
Las billeteras de piel de Ubrique "capote" y con hierros de ganaderias, en 4 tamaños desde 28€.
Ayudas de muelta de tubo de aluminio y desmontables para poder viajarlas, de Bambú,y de cuadradillo de hierro.
Gemelos de rodio taurinos que no se ponen feos, almohadillas taurinas bordadas personalizadas con el nombre.
Bolsos y carteras de mano de color tela de capote y un mundo de posibilidades para los aficionados taurinos......
www.alcoso.es
miércoles, 12 de agosto de 2015
la tienda taurina alCoso urban en Alcalá 200, cierra definitivamente en Agosto
la tienda taurina y de flamenco alCoso urban en Madrid C/Alcalá 200
después de haber "resistido" durante 26 meses, desiste en continuar
su andadura, causa de la unión de 3 crisis, la económica, la de consumo y como resultado de las dos anteriores, la taurina.
y a la que también ayuda, la del cambio de sensibilidad por el trato animal, que ejercen sobre la población, los llamados "antitaurinos" que prefiero denominar "anticultura" de la Tauromaquia.
Nuestro maestro del Dibujo D.César Palacios, nos honró con una adaptación de su dibujo ***Colgando los trastos***
que indica el final de cada temporada en las Ventas.
donde se aprecian, sobre su silla colgados, el capote, el traje en sus machos, la montera y las manoletinas, al fondo la Puerta Grande de la Monumental plaza de las Ventas.
Aprovechamos para anunciar nuestra permanencia online en la
www.alcoso.es
y en las redes sociales
https://www.facebook.com/pages/Tienda-Taurina-alCoso/238955866145068?ref=hl
https://www.pinterest.com/alcoso/
https://twitter.com/flahr1
viernes, 3 de julio de 2015
alCoso y las Monteras de Los Beatles
Por nuestra especial ubicación, justo frente a la Plaza de Toros de las Ventas, nos encontramos con la obligación de colaborar en el acontecimiento musical de más y mejores recuerdos que tienen varias generaciones de megalómanos, por el grupo más reconocido.
Las cuatro monteras que lucen los
componentes del grupo hoy cuando
bajan del vuelo que les trae desde
Londres, son cedidas por la tienda
taurina alCoso que han sido
confeccionadas en su sastreria para
toreros en Alcalá 200.
Los BEATLES
50 Aniversario de su actuación en Madrid en la Plaza de las Ventas
Las cuatro monteras que lucen los
componentes del grupo hoy cuando
bajan del vuelo que les trae desde
Londres, son cedidas por la tienda
taurina alCoso que han sido
confeccionadas en su sastreria para
toreros en Alcalá 200.
www.alcoso.es
martes, 9 de junio de 2015
Adiós a San Isidro 2015 en alCoso
Ya terminó...., el dia 7 de Junio con la corrida de Miura, la Feria de San Isidro 2015 en Madrid y en la plaza de toros de las Ventas.
También, en la tienda taurina alCoso en la calle Alcalá 200 hemos dado por finalizada la campaña taurina por excelencia.
La cabeza de toro de Garcigrande se vendió y está ahora bien acogida en la sierra madrileña y el Toro de encierros ha sido cambiado de casa.
Los aficionados descubrían la presencia de los "astados" en
el escaparate, los miraban y analizaban a su paso.
Durante la Feria aparecieron una sillas para ver las corridas en la grada.
Localizamos a sus creadores y nos trajeron para venderlas en la tienda taurina alCoso
Para dar servicio a nuestros visitantes, recibimos algunas algún modelo de pulseras de la marca TS Toroshopping
Ofrecemos también las almohadillas taurinas con el bordado del nombre ó las iniciales.
Los bolsos de esclavina, las billeteras de piel, los cintos de ganaderias mexicanos, los capotes de brega, las gorras camperas y los sombreros tipo panamá.
Organizamos en la planta superior una "Zona Outlet" con polos de la marca Pi2010 y restos de otros articulos.
También, en la tienda taurina alCoso en la calle Alcalá 200 hemos dado por finalizada la campaña taurina por excelencia.
La cabeza de toro de Garcigrande se vendió y está ahora bien acogida en la sierra madrileña y el Toro de encierros ha sido cambiado de casa.
Los aficionados descubrían la presencia de los "astados" en
el escaparate, los miraban y analizaban a su paso.
Durante la Feria aparecieron una sillas para ver las corridas en la grada.
Localizamos a sus creadores y nos trajeron para venderlas en la tienda taurina alCoso
Para dar servicio a nuestros visitantes, recibimos algunas algún modelo de pulseras de la marca TS Toroshopping
No han faltado las ya tradicionales camisas de Pi2010 y Tendido7
Ofrecemos también las almohadillas taurinas con el bordado del nombre ó las iniciales.
Los bolsos de esclavina, las billeteras de piel, los cintos de ganaderias mexicanos, los capotes de brega, las gorras camperas y los sombreros tipo panamá.
Organizamos en la planta superior una "Zona Outlet" con polos de la marca Pi2010 y restos de otros articulos.
Ya empezamos a pensar en la próxima Feria 2016
www.alcoso.es domingo, 17 de mayo de 2015
Visita de Cristina Cifuentes a la tienda taurina alCoso
SORPRESAAA !! en la tienda taurina alCoso
Encantados en recibir a la **más** simpática y estilosa Candidata a la Presidencia de la Comunidad de Madrid.
la señora Cristina Cifuentes.
Igual que su compañera, la señora Esperanza Aguirre, son, desde pequeñitas, taurinas y que además lo demuestran acudiendo a la Corrida del dia de San Isidro.
Desde luego que significamos admiración y agradecimiento al apoyo que regalan a la cultura de la Tauromaquia, desde su posición social y política.
Ya tendremos menos dudas en nuestros votos electorales....
www.alcoso.es
sábado, 16 de mayo de 2015
Ya en alCoso en San Isidro
Desde el inicio de San Isidro el dia 8 de Mayo, en la tienda taurina alCoso, incorporamos unas cuantas novedades que algunos esperaban con impaciencia
Las camisas de Tendido 7, fábrica cordobesa que nos "reclaman" los aficionados, tanto amigos españoles y franceses como los Mexicanos y Peruanos, y que aprovechan para llevarse hasta 3 y 4 camisas de compra.
Toro de Bronce que pesa 2kg. aprox. con detalles de músculos y estilizado.
Las Pulseras de cordón de paracaidas NUDO marinero con la bandera de España de Pi2010, están ya creando tendencia entre todos los aficionados.
Los libros taurinos el amor en la mano izquierda, de sentimientos taurinos y una carátula muy sugerente.
El IMPRESIONANTE libro TORO que ofrece una inmensidad de fotos del TORO únicas en su medio
Personalizadas las almohadillas taurinas con sus iniciales y hierro.
Bordados......
Los cintos mexicanos bordados de hierros de ganaderias y cuero, en colores de su elección....
Las tán apreciadas y vendidas almohadillas taurinas, que también pueden personalizarse en bordado con sus iniciales y el hierro ó logotipo.....
en www.alcoso.es
Las camisas de Tendido 7, fábrica cordobesa que nos "reclaman" los aficionados, tanto amigos españoles y franceses como los Mexicanos y Peruanos, y que aprovechan para llevarse hasta 3 y 4 camisas de compra.
Toro de Bronce que pesa 2kg. aprox. con detalles de músculos y estilizado.
Las Pulseras de cordón de paracaidas NUDO marinero con la bandera de España de Pi2010, están ya creando tendencia entre todos los aficionados.
se personalizan según color y tamaño de la muñeca.
Ideales para el verano. Hechas en España
El IMPRESIONANTE libro TORO que ofrece una inmensidad de fotos del TORO únicas en su medio
Personalizadas las almohadillas taurinas con sus iniciales y hierro.
Bordados......
Los cintos mexicanos bordados de hierros de ganaderias y cuero, en colores de su elección....
Las tán apreciadas y vendidas almohadillas taurinas, que también pueden personalizarse en bordado con sus iniciales y el hierro ó logotipo.....
en www.alcoso.es
viernes, 17 de abril de 2015
Comienza la Fiesta en la Tienda Taurina alCoso
Ya estamos a las puertas del inicio de la Más importante Feria de la Tauromaquia del mundo en Madrid y en la Plaza de toros de las Ventas...
la FERIA de San Isidro desde el dia 8 de Mayo al 7 de Junio.
Antes llega la preferia, con las corridas de los dias 1, 2 y 3 de Mayo.
en alCoso la tienda taurina de la calle Alcalá 200, será posible además de "ver y tocar, el comprar" cualquier trasto, como el capote, la muleta, las manoletinas de torero, almohadillas, carteles de corridas, camisas, bolsos, pulseras, libros, ayudas, recuerdos y un sin fin de regalos para la mujer y para el hombre Taurinos.
La moda en complemetos taurinos y camperos, Botos de Valverde del Camino, Gorras camperas, Botas de vino de pez y latex, objetos curiosos, pinturas, esculturas, trajes de Luces......
un mundo único de la cultura española, que te hace admirar algo casi desconocido.
Y ya de paso podrás descubrir también el mundo flamenco para ellas.
Acércate y lo podrás comprobar ¡¡¡¡¡
www.alcoso.es
Suscribirse a:
Entradas (Atom)